PASO 2023: Para diputados, 9 listas compulsan en Neuquén

Escrito por el 13 de agosto

Se presentan 15 fórmulas presidenciales y hay 553.748 ciudadanos habilitados para votar.

Los neuquinos que participen hoy de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) definirán entre nueve candidaturas quiénes serán los que en octubre compulsarán por dos bancas de diputados nacionales y una para el Parlamento del Mercosur.

Están habilitados para votar 553.748 ciudadanos. Se estima que los primeros resultados provisorios de estas elecciones con boletas papel comiencen a difundirse a las 21.

El MPN compite con la letra “A” que encabeza el actual ministro de Turismo, Sandro Badilla, y la “B” de Hugo Rauque.

En Unión por la Patria el precandidato a diputado será Pablo Todero de la lista “Celeste y Blanca”, actual jefe regional de Anses en Neuquén. La suya será la única que se verá dos veces en el cuarto oscuro, ya que irá pegado a las dos fórmulas presidenciales de la alianza: la que encabeza Sergio Massa y la opositora de Juan Grabois.

En Juntos por el Cambio, la interna será en todas las categorías: la diputada provincial Leticia Esteves de la lista “El cambio de nuestras vidas” será la precandidata de Neuquén que acompañará a Horacio Rodríguez Larreta, mientras que Francisco Sánchez de “La fuerza del cambio” irá con Patricia Bullrich en busca de su reelección en octubre.

Otra alianza que tendrá competencia será la del FIT Unidad, que tiene a la lista “Unir y fortalecer a la izquierda” con Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a la docente Angélica Lagunas como postulante para diputada nacional de Neuquén, y a “Unidad de luchadores y la izquierda” que propone a Gabriel Solano y a la también docente de ATEN, Patricia Jure, para esas categorías, respectivamente.

La Libertad Avanza de Javier Milei tendrá a la concejala Nadia Márquez de Arriba Neuquén como su representante en la provincia, quien competirá por la candidatura a diputada. Y, por último, la lista de Libres que tiene al neuquino Jesús Escobar en la fórmula presidencial, irá con Gladys Aballay, referente de Barrios de Pie, como precandidata a diputada.

Los electores podrán optar entre 15 opciones de fórmulas presidenciales en los cuartos oscuros. Estas serán las dos de Unión por la Patria, una que encabeza Sergio Massa y otra de Juan Grabois; las dos de Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich por un lado y Horacio Rodríguez Larreta por el otro; la de La Libertad Avanza de Javier Milei; la de Hacemos por Nuestro País de Juan Schiaretti; la de Libres de Jesús Escobar.

También las dos del FIT Unidad, la que encabeza Myriam Bregman y la de Gabriel Solano; la del Nuevo MAS que propone a Manuela Castañeira; la de Política Obrera que tiene en la fórmula a Marcelo Ramal; la de Movimiento de Acción Vecinal de Raúl Albarracín; la del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad de Santiago Cuneo; la del Frente Patriota Federal de César Biondini; y la de Principios y Valores que lleva en la fórmula a Guillermo Moreno.


Canción actual

Título

Artista