¿Dónde hisoparme este sábado 29 de enero?
Escrito por Planea Planea el 28 de enero
En los dispositivos que funcionan en distintos puntos del territorio neuquino.
Es fundamental que se acerquen a los dispositivos:
• Personas mayores de 60 años que presenten síntomas compatibles con COVID-19, y no sean contacto estrecho.
• Personas menores de 60 años con factores de riesgo que presenten síntomas compatibles con COVID-19, y no sean contacto estrecho.
Se describen a continuación los factores de riesgo contemplados para realizar test de antígeno COVID-19:
- Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).
- Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
- Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar.
- Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).
- Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
- Personas gestantes o en puerperio.
- Pacientes pediátricos: menores de 3 meses de edad.
- Cirrosis.
- Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
- Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
- Personas con discapacidades residentes de hogares, residencias y pequeños hogares.
- Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).
- En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico.
- Personas cursando una TB activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
- Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID-19; y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
- Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años, en quienes se ha evidenciado un aumento sustancial de la mortalidad por COVID-19 respecto de otros grupos etarios.
Síntomas compatibles de COVID-19:
- Pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores; y sin esquema completo de vacunación con dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
- Las personas con esquema completo de vacunación COVID-19 hace al menos 14 días, deben consultar si presentan uno o más de los siguientes síntomas: fiebre (37,5°C o más); tos; odinofagia (dolor de garganta), dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal.
Consultá a la línea gratuita 0800-333-1002 o acércate a los dispositivos detectar y/o a los hospitales o centros de salud de tu localidad que realicen hisopados.
DetectAR
Neuquén Capital
- Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): todos los días de 8:30 a 19.
- Escuela de Enfermería (Sarmiento 390): todos los días, de 8:30 a 19.
Plottier
- Salón de la Cooperativa de Agua Potable (Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): lunes a viernes, de 8 a 12 y de 13 a 15:30; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 12.
Cutral Co y Plaza Huincul
- Tráiler en el estacionamiento del hospital: lunes a sábados, de 8 a 11.
Centenario
- Tráiler frente al hospital: de lunes a viernes, de 8 a 15.
Senillosa
- Tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): lunes, miércoles y viernes, de 10 a 14.
Chos Malal
- Tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a viernes, de 7 a 15 y de 18 a 22; sábados y domingos, de 9 a 15.
San Martín de los Andes
- Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: de lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.
Además, podes consultar la modalidad de atención para hisopados en el hospital más cercano a tú domicilio.